Como introducción podemos decir que en el pueblo se mantienen, aunque no tal y como antiguamente, la cofradía de Santa Águeda y la de Nuestra Madre, que ha sido recuperada recientemente. Existe también una cofradía del Sagrado Corazón, y antiguamente hubo también de Santa Bárbara; San Antón y Santa Cruz entre otras. Cada una de estas cofradías celebraba su función los días de su titular con diferentes actos, tanto religiosos como festivos.

Aquí, os queremos mostrar, las fiestas y tradiciones de Villaseco, tanto en la actualidad, como las fiestas que celebraban nuestros antepasados, con el fin de que no queden en el olvido y con el proposito de que algún día se vuelvan a celebrar.

Fiestas tradicionales recuperables que actualmente no se celebran
Fiestras tradicionales que actualemente se celebran (Próximamente)

SANTA EUFEMIA

Santa Eufemia es la patrona de Villaseco del Pan. El día de Santa Eufemia es el 16 de Septiembre y se traslada al fin de semana mas próximo, se celebra con una procesión alrededor del tempo portada por los mozos de pueblo y con las mayordomas en sus laterales que llevan una vela encendida. Tiene lugar el baile en el trinquete, como se hace hoy, aunque antiguamente era bien distinto. Como esta fiesta era la principal del pueblo, se contrataba a un tamborilero del vecino pueblo de Almaraz, que amenizaba los tres bailes que había en el día de la patrona: uno después de la misa hasta la hora de comer, otro por la tarde hasta la hora de la puesta del sol, y otro después de la cena que se podía alagar hasta la una de la mañana. Si hacía muy malo, para este último baile se podía sustituir la plaza por las dependencias del Ayuntamiento.

Hoy en día lo que se hace es bien diferente. El primer día por la noche se hace un Desfile de peñas desde el bar de Peri hasta le trinquete, con los años el numero de peñas ha ido en aumente y animando la fiesta porque también ha aumentado la participación en los festejos. Además del desfile se contrata una orquestas y en el intermedio, se procede a la imposición de bandas a las reinas de las fiestas elegidas entres las jóvenes del pueblo, al finalizar el baile se hace una chocolatada.


El segundo día y principal se celebra la misa en honor a Santa Eufemia amenizada por el Coro Sacro de Villaseco del Pan, formado por las mujeres del pueblo. Se celebran diferentes concursos, competiciones, juegos para los niños, con premios para los participantes consistentes en trofeos, medallas, camisetas, gorras…, aportados tanto por la Excma. Diputación de Zamora, como por Caja España. De los diversos concursos que se hacen destaca el concurso de carrozas muy elaboradas por las peñas participante y que recorren todo el pueblo. Al finalizar las carrozas se ofrece una chuletada en las escuelas.
Por la noche en el intermedio de la orquesta que ameniza ese segundo día, se procede a la entrega de los premios.

El último día por la tarde se deja para actuaciones típicas de la zona como son las actuaciones de grupos de bailes tradicionales como son la jota, la danza de paloteo para disfrute de la gente mayor, sobre todo.

LAS MAYORDOMAS

Cada año dos mozas del pueblo son elegidas mayordomas de la Virgen por las mayordomas salientes. Estas deben acudir a todas las misas, encargarse de los cuidados y alumbrar la virgen así como de la limpieza y mantenimiento de la iglesias, entre otros muchos detalles que realizan y a los que están sujetos por tradición estas jóvenes. En los últimos años algunas de las tareas de las mayordomas las realizan sus familiares.

Ayuntamiento de Villaseco del Pan, C/Santa Eufemia S/N Cp: 49181, Villaseco del Pan - Zamora
Teléfono: 980 55 44 05 Fax: Correo electrónico: aytovillaseco@yahoo.es
Inicio de Página Accesibilidad Aviso Legal